- Home
- /
- Tratamientos
- /
- Congelación de óvulos
Clínica de congelación de óvulos en Madrid
¿Quieres preservar tu fertilidad?
Tratamiento de congelación de óvulos
En New Fertility Group Madrid, estamos en disposición de ofrecer a nuestros pacientes la última tecnología médica, lo que nos permite conseguir las más elevadas tasas de éxito, siempre con un trato humano y 100 % personalizado donde tu bienestar y el éxito de tu tratamiento son lo único importante.
Congelar óvulos en Madrid: conoce el proceso
¿Para quién se recomienda la congelación de óvulos?
- Preservación social de la fertilidad
Mujeres que desean posponer la maternidad por motivos personales, profesionales o relacionales. - Condiciones médicas
Pacientes sometidos a tratamientos oncológicos, quirúrgicos o farmacológicos que puedan comprometer la fertilidad. - Reserva ovárica baja
Mujeres que descubren que su reserva ovárica está disminuyendo tempranamente y desean preservar sus óvulos antes de que su fertilidad disminuya aún más. - Protocolos de PMA con estimulación ovárica
En algunos casos, los ovocitos recuperados en un ciclo de fertilización asistida pueden congelarse para futuros intentos.
Beneficios de nuestra clínica de congelación de óvulos en Madrid
Permite a las mujeres planificar la maternidad según sus propios tiempos y prioridades, sin estar limitadas por el reloj biológico.
Los ovocitos congelados conservan las características de su edad biológica, independientemente de cuándo se utilicen.
Para quienes se someten a tratamientos médicos invasivos, la congelación de óvulos representa una oportunidad para proteger la fertilidad.
Saber que tienes óvulos criopreservados puede reducir la ansiedad por el paso del tiempo y la disminución de la fertilidad.
Innovaciones tecnológicas en la congelación de ovocitos
- Altas tasas de supervivencia La vitrificación reduce drásticamente el daño celular, elevando las tasas de supervivencia de los ovocitos descongelados a más del 90%.
- Optimización de la calidad del embrión Los ovocitos vitrificados y posteriormente fecundados ofrecen tasas de éxito comparables a las de los ovocitos frescos.
- Criobancos seguros y monitoreados Los ovocitos se almacenan en tanques de nitrógeno líquido altamente controlados, lo que garantiza la seguridad e integridad a largo plazo.
GRATUITA
Solicita tu consulta gratuita en nuestra clínica de Madrid y estudiaremos tu caso sin compromiso.
Prueba de la hormona antimülleriana GRATIS.
Preguntas frecuentes sobre congelar óvulos en Madrid
¿Cuánto tiempo se pueden conservar los ovocitos?
Los ovocitos, una vez vitrificados mediante técnicas de congelación avanzada, pueden conservarse indefinidamente sin pérdida de calidad. Gracias a los avances en los procedimientos de congelación de óvulos en Madrid, se ha comprobado que la viabilidad del óvulo se mantiene intacta durante años.
¿Existen límites de edad para la congelación de óvulos en Madrid?
Legalmente, en España no existe un límite de edad estricto para la congelación de óvulos, sin embargo, los especialistas en fertilidad recomiendan que este procedimiento se realice preferiblemente antes de los 35 años.
Esto se debe a que la calidad y la cantidad de los óvulos disminuyen de forma natural con la edad, y hacerlo en una etapa más temprana aumenta las probabilidades de éxito en un futuro tratamiento reproductivo.
Si estás considerando congelar óvulos en Madrid, lo ideal es acudir cuanto antes a una clínica de congelación de óvulos en Madrid para recibir asesoramiento personalizado y realizar un estudio de reserva ovárica.
¿Cuántos ovocitos es aconsejable congelar?
La cantidad ideal de ovocitos a congelar puede variar según la edad y la salud reproductiva de cada mujer, pero en general se recomienda congelar entre 10 y 15 óvulos para tener una alta probabilidad de éxito en tratamientos futuros.
¿El procedimiento es doloroso?
a extracción de óvulos es un procedimiento poco invasivo que se realiza bajo sedación, por lo que la paciente no siente dolor durante la intervención. La fase previa de estimulación ovárica puede generar molestias leves, similares al síndrome premenstrual, como hinchazón o sensibilidad abdominal. Sin embargo, estos síntomas son transitorios y fácilmente controlables con seguimiento médico.