En una fecundación in vitro siempre tenemos como objetivo obtener la mejor calidad embrionaria. Este es uno de los factores pronósticos más importantes para conseguir un embarazo en un ciclo de fecundación in vitro. En Amnios in Vitro Project, gracias a nuestro experimentado equipo de profesionales y nuestros excelentes medios técnicos, conseguimos la máxima calidad embrionaria en los ciclos de fecundación in vitro que llevamos a cabo, lo que nos permite alcanzar las máximas tasas de embarazo.
¿Qué es la calidad embrionaria en un ciclo de fecundación in vitro?
Cuando hablamos de calidad embrionaria en un ciclo fecundación in vitro en realidad a día de hoy nos estamos refiriendo exclusivamente a la calidad que tienen los embriones desde un punto de vista morfológico. Lo ideal sería que nos refiriéramos a los embriones que van a ser capaces de fecundar y a los que no. Sin embargo, actualmente no sabemos exactamente que es lo que hace que un embrión determinado sea capaz de implantar en el útero y otro no en un ciclo de fecundación in vitro. Por eso no podemos hablar de calidad embrionaria real. Lo que hacemos hoy en día, o mejor dicho, lo que hacen los embriólogos con los embriones durante el tiempo que permanecen en el laboratorio de fecundación in vitro, es observar las características morfológicas de los mismos. Con arreglo a éstas, y cada vez teniendo en cuenta más aspectos, se han ido elaborando clasificaciones para valorar qué embriones tienen más probabilidad de implantar y cuáles menos. Esto permite a los embriólogos seleccionar qué embriones se deben transferir, qué embriones se deben congelar y qué embriones deben permanecer en cultivo para valorar su viabilidad posterior y decidir si finalmente se deben congelar o no.
Existen diversas clasificaciones para mostrar la calidad embrionaria y cada una de ellas tiene sus partidarios y detractores. Ninguna ha demostrado claramente ser mejor que otra. Lo que hay que dejar claro es que cuando se habla de calidad embrionaria o de que se van a transferir embriones de tipo 1, 2 , 3 o A, B, C, se está hablando sólo de probabilidades de que esos embriones implanten y den lugar a un embarazo. Pero ni los mejores embriones van a poder asegurar que el embarazo se vaya a producir ni los peores embriones van a descartar la posibilidad de que se produzca el embarazo. Por tanto, al valorar las noticias sobre la calidad de los embriones que se van a transferir hay que ser cautos y ni lanzar las campanas al vuelo si son excelentes ni tirar la toalla si no son buenos.
Si lo desean, dado que en Amnios in Vitro Project nuestras visitas son gratuitas, acudan a una cita sin compromiso donde podremos explicar mejor todos estos aspectos y otros de la fecundación in vitro.